Es la propiedad del átomo de carbono de unirse a otros átomos de carbono y formar cadenas
miércoles, 2 de abril de 2014
Alquinos
Alquenos
Los alquenos contienen enlaces dobles C=C. El carbono del doble enlace tiene una hibridación sp2 y estructura trigonal plana. El doble enlace consta de un enlace sigma y otro pi. El enlace doble es una zona de mayor reactividad respecto a los alcanos. Los dobles enlaces son más estables cuanto más sustituidos y la sustitución en trans es más estable que la cis.
Alcanos
El carbono se enlaza mediante orbitales híbridos sp3 formando 4 enlaces simples en disposición tetraédrica.
Nomenclatura
1.- Cadena más larga: metano, etano, propano, butano, pentano,... 2.- Las ramificaciones como radicales: metil(o), etil(o),... 3.- Se numera para obtener los números más bajos en las ramificaciones.
4.- Se escriben los radicales por orden alfabético y con los prefijos di-, tri-, ... si fuese necesario.
5.- Los hidrocarburos cíclicos anteponen el prefijo ciclo
1.- Cadena más larga: metano, etano, propano, butano, pentano,...
2.- Las ramificaciones como radicales: metil(o), etil(o),...
3.- Se numera para obtener los números más bajos en las ramificaciones.
4.- Se escriben los radicales por orden alfabético y con los prefijos di-, tri-, ... si fuese necesario.
5.- Los hidrocarburos cíclicos anteponen el prefijo ciclo-
Son bastantes inertes debido a la elevada estabilidad de los enlaces C-C y C-H y a su baja polaridad. No se ven afectados por ácidos o bases fuertes ni por oxidantes como el permanganato. Sin embargo la combustión es muy exotérmica aunque tiene una elevada energía de activación.
Hidrocarburos
Los hidrocarburos son compuestos de carbono e hidrógeno que, atendiendo a la naturaleza de los enlaces, pueden clasificarse de la siguiente forma:
Alimentos Inorganicos
La naturaleza no formando parte del grupo de los seres vivos o sus subproductos.
Son imprescindibles para la producción de hormonas y la creación de nuevos tejidos. Participando y favoreciendo casi en la totalidad de las reacciones químicas enzimáticos del cuerpo. Están presentes en la propagación de los impulsos nerviosos que comandan los músculos y son responsables del equilibrio hídrico a nivel celular, entre otras funciones destacables. Sin lugar a dudas los minerales aportados por los alimentos inorgánicos se encuentran presentes en todas las etapas del funcionamiento de nuestro organismo.

Alimentos Organicos
Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales

Nutrimentos
Los nutrimentos son sustancias que ayudan para que el cuerpo realice todas sus funciones. Si por un tiempo prolongado carecemos de nutrimentos entonces aparece una disfunción en el organismo a consecuencia de no tener la materia prima necesaria para fabricar enzimas y llevar a cabo reacciones necesarias para vivir.
El vehículo para obtener los nutrimentos son los alimentos, para saber de que contiene un alimento es necesario un análisis químico de su composición.
Los nutrimentos necesarios para vivir son:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Lípidos
- Vitaminas
- Minerales
- Agua

martes, 1 de abril de 2014
Macronutrientes
Los macronutrientes son nutrientes que aportan calorías (energía). Los nutrientes son sustancias necesarias para el crecimiento, el metabolismo y otras funciones. Ya que “macro” significa grande, los macronutrientes son nutrientes que se necesitan en grandes cantidades. Hay tres categorías de macronutrientes:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Grasas
Alimento
Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres vivos las plantas o los animales.
Además de todo ello es importante saber que los alimentos se pueden clasificar en varios tipos. No obstante, si tenemos en cuenta lo que es la composición de aquellos nos encontraríamos con dos grandes grupos:• Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de carbono y proteínas.
• Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir, nos aportan energía.

Nanotubos de Carbono
En química, se denominan nanotubos a estructuras tubulares cuyo diámetro es del orden del nanómetro (nm). Un nanómetro equivale en escala a la billonésima parte de un metro (1 nm = 1x10-9 m). Existen nanotubos de muchos materiales, tales como silicio o nitruro de boro, pero generalmente el término se aplica a los nanotubos de carbono o CNTs (Carbon Nanotubes).
Los nanotubos de carbono son una forma alotrópica del carbono, como el diamante, el grafito o los fullerenos. Su estructura puede considerarse procedente de una lámina de grafito enrollada sobre sí misma. Dependiendo del grado de enrollamiento y la manera como se conforma la lámina original, el resultado puede llevar a
nanotubos de distinto diámetro y geometría interna.
nanotubos de distinto diámetro y geometría interna.
Alotropo
En química, se denomina alotropía a la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, como el oxígeno, que puede presentarse como oxígeno atmosférico (O2) y como ozono (O3), o con características físicas distintas, como el fósforo, que se presenta como fósforo rojo y fósforo blanco (P4), o el carbono, que lo hace como grafito , diamante y fulereno. Para que a un elemento se le pueda denominar como alótropo, sus diferentes estructuras moleculares deben presentarse en el mismo estado físico.
La explicación de las diferencias que presentan en sus propiedades se ha encontrado en la disposición de los átomos de carbono en el espacio. Por ejemplo, en los cristales de diamante, cada átomo de carbono está unido a cuatro átomos de carbono vecinos, adoptando una ordenación en forma de tetraedro que le confiere una particular dureza.
Uma
La unidad de masa atómica es, como su nombre lo indica, una unidad para medir masas atómicas y masas atómicas relativas. Recordemos que la masa atómica es la suma de las masas de protones y neutrones de un átomo en particular, y varía en los distintos isótopos, a diferencia del peso atómico, también llamado masa atómica relativa, que es una media ponderada de las masas atómicas de los distintos isótopos de un elemento, teniendo en cuenta la abundancia de los mismos en la naturaleza.
La unidad de masa atómica unificada tiene como símbolo la letra u

Isotopo
se le conoce como isótopo a las variedades de Atomos que tienen el mismo numero atomico y que, por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente número de masa. Los átomos que son isótopos entre sí tienen idéntica cantidad de protones en el nucleo y se encuentran en el mismo lugar dentro de la tabla periódica.
Mol
En concreto, podemos exponer que aquel se encuentra en el latín y más exactamente en el vocablo moles que puede traducirse como “masa”.
Se conoce con el nombre de mol a una de las magnitudes físicas fundamentales que contempla el Sistema Internacional de Unidades. Esta unidad se utiliza para medir la cantidad de toda clase de sustancias presentes en un determinado sistema.
El mol, cuentan los expertos, refleja la cantidad de sustancia que posee un número específico de entidades de carácter elemental como átomos se pueden hallar en doce gramos de carbono-12. Esto quiere decir que el número de unidades elementales (como el caso de átomos, moléculas o iones, por ejemplo) que se reflejan en un mol de sustancia es una constante que no guarda relación directa con el tipo de partícula o del material en cuestión. Dicha cantidad se conoce con el nombre de numero de Avogrado.
Vision Macroscopica
Esta visión se refiere a la forma física de la materia tal como lo perciben nuestros sentidos. A simple vista la materia parece continua, porque observamos: el color, olor, la masa, el volumen, el estado físico, la dureza, etc., y aparentemente estaría constituida de una masa continua sin divisiones internas. Entonces nuestros sentidos no la perciben como un conglomerado de partículas.
Visión Nanoscopica
La palabra nanoscópica es usada para indicar que es una visión mucho mas pequeña que la macroscópica y mucho mas pequeño aun que la microscópica. Recuerde que de acuerdo al Sistema Internacional de Unidades el prefijo micro equivale a 10-6 y el prefijo nano equivale a 10-9respecto a la unidad.
Esto quiere decir que cuando decimos visión nanoscópica de la materia, significa observarla alrededor de 1000 millones de veces mas pequeña que observarla simple vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)